Saltar al contenido

PURIFICADOR DE AGUA GRIFO

mayo 3, 2020
Purificador de Agua Grifo

Hoy en día, la calidad del agua que se bebe produce desconcierto y preocupaciones entre sus consumidores. Dicha situación logra resolverse gracias a muchas empresas que generaron oportunidades de negocio a partir de la creación de un purificador de agua grifo.

Purificador de Agua Grifo

Esencialmente, el agua es uno de los bienes más preciados de los que dispone la humanidad. Imprescindible para la vida. Sin embargo, dicho recurso natural también puede contener y transportar una incontable cantidad de microorganismos y bacterias causantes de graves problemas de salud alrededor del mundo. Para nuestra fortuna, en la actualidad existen soluciones para limpiar el agua de impurezas mediante diversas tecnologías; algunas de ellas basadas en filtros mecánicos, carbón activado, ósmosis inversa, sistemas de desinfección UV, carbonatación y electrodesionización.

Al momento de decidirnos por comprar un purificador de agua grifo nos encontramos con una extensa variedad de modelos, ventajas y aspectos a considerar que son parte fundamental durante el proceso de elección.

Diferencia entre un filtro de agua y un purificador de agua grifo

Aunque por norma general solemos llamar filtros de agua a todo aquel aparatos o sistema que hace que el agua sepa mejor, lo cierto es que dichos aparatos se dividen en filtros de agua y purificadores o sistemas de purificación de agua.

Los filtros de agua separan partículas insolubles del agua. Esto significa que actúan como un colador más o menos potente, dependiendo siempre del tipo. Por lo que trabajan a un nivel bastante superficial. Los filtros cuentan con una porosidad mayor o menor dependiendo de qué partículas se deseen filtrar y eliminar.

Por el contrario, los sistemas de purificación de agua trabajan a un nivel mucho más profundo. Para ello, se usan mecanismos mucho más complejos y estudiados. En este caso, separan las sustancias capaces de solubilizarse en el agua, como pueden ser los iones. Esto significa que el nivel de pureza del agua siempre va a ser claramente superior.

Lo que debemos saber antes de elegir un purificador de agua grifo

En primera instancia, será necesario conocer a ciencia cierta la calidad del agua que sale por nuestras tuberías. Si no sabemos ante qué contaminante nos enfrentamos, difícilmente podremos acertar en la elección. Por lo tanto, es básico hacer una serie de preguntas.

¿De dónde procede tu agua? ¿Tu agua está clorada?

¿Viene directa de pozo, río o lago sin tratamiento previo? ¿Tiene nitratos? ¿Plomo? ¿Arsénico?

¿Tiene mal sabor, olor y/o color?

Como ves, la información previa es primordial, pues en base a las respuestas que obtengamos procederemos a encontrar el sistema de filtro que mejor se adecue a nuestra situación particular. Cada caso requerirá una tecnología (o la combinación de varias) para alcanzar la calidad del agua deseada. Sumado a esto estará conocer nuestras las instalaciones de nuestra vivienda; puede ser que seamos suministrados con un agua de excelente cantidad pero que se contamine al pasar por nuestras tuberías. Un ejemplo típico son las tuberías de plomo o los tanques elevados.

Funcionamiento general 

Independientemente si estamos frente a un sistema de carbón activado, ósmosis Inversa o membranas de ultrafiltración, estaremos viendo un dispositivo que se encargará de limpiar el agua de agentes dañinos tales como suciedad, impurezas y sedimentos. Son, por tanto, unos aparatos muy útiles en aquellos lugares donde la calidad del agua se ve afectada y entraña riesgos para la salud humana.

El propósito de los purificadores de agua es mantener la calidad del agua dentro de los parámetros que la convierten en agua potable, es decir, apta para nuestro consumo.

Los purificadores de agua más complejos suponen instalaciones en todo el hogar; los más sencillos son simples recipientes con filtro que se colocan en algún lugar de la cocina o directamente en el grifo. En cualquier caso, aunque en distintos niveles, todos sirven para lo mismo: eliminar las impurezas del agua para mejorar su sabor y cuidar nuestra salud y la de los que están a nuestro alrededor.

Tipos de purificadores de agua

Como hemos explicado anteriormente existen diferentes sistemas para purificar el agua, adaptados a las necesidades y presupuestos de cada uno. Dentro de los más comunes tenemos los siguientes:

Purificador de agua mediante carbón activado

El carbón activado es un sistema producido artificialmente que contiene miles de micro poros capaces de atraer y atrapar las moléculas del agua indeseadas. Pueden neutralizar el cloro y posibles herbicidas y pesticidas que pudieran encontrarse en el agua.

Este es un tipo de filtro habitual, pudiéndose encontrar en la encimera de la cocina, ya que se conectan directamente a la salida de agua del grifo y en las jarras purificadoras de agua. Normalmente se utilizado como complemento para mejorar otro sistema, aportando un extra de filtración, haciendo una primera criba. Esto se debe a que, a pesar de ser muy prácticos son también inefectivos si no van acompañados de otras tecnologías para eliminar virus y bacterias que el carbono por sí solo, no puede.

Purificador de agua mediante ósmosis inversa

La ósmosis inversa se vale de unos filtros semipermeables o mebranas que, puestos en espiral, con unos poros extremadamente reducidos, retienen y eliminan grandes cantidades de sales e impurezas del agua.

La ósmosis inversa es capaz de eliminar metales pesados y otras sustancias dañinas del agua. Sin embargo, así como eliminan todo lo nocivo también lo hacen con lo vital, como oligoelementos o minerales que nuestro cuerpo necesita, dejando pasar sólo las moléculas del agua. El resultado que ofrece es un agua bastante depurada, según estudios,  demasiado para el organismo.

Purificador de agua mediante ozono

Los purificadores de ozono son sistemas que dan un tratamiento químico al agua. Al añadir ozono, a través de un campo eléctrico, las moléculas de oxígeno del agua se transforman de O2. Con este efecto oxidante se frena la acción de virus, bacterias y hongos. También se consigue realizar una labor más rigurosa que la del cloro, que desinfecta en una menor medida.

Es principalmente usado en hospitales, plantas de envasado de alimentos donde se requiere máxima higiene y desinfección.

Purificador de agua mediante luz ultravioleta (UV)

Su gran ventaja es que no utilizan ningún producto químico, evitando alterar así la composición molecular del agua.

Estos purificadores utilizan lámparas ultravioletas. La frecuencia de rayos Uv poseen un gran poder germicida, capaz de desintegrar virus, bacterias y todo tipo de microorganismos presentes de manera habitual en el agua que sale del grifo.

Un purificador ultravioleta nos proporciona agua pura y desinfectada sin la necesidad de utilizar elementos químicos, como el cloro o dióxido de cloro. Sin embargo, su única acción es esa, el tratamiento contra los patógenos. El agua se limpia de seres vivos sin cambiar su composición, sin ningún tipo de producto y sin eliminar sedimentos ni otros componentes sólidos.

Para mantener esta web uso cookies que se instalan en tu dispositivo, propias (necesarias para la web) y de terceros (analíticas, elaboración de perfiles y publicitarias) para crear un perfil según tus hábitos de navegación. Puedes cancelar todas o ajustar las cookies según quieras; o aceptarlas clicando en "Aceptar" y seguir navegando. Te aconsejo leer la Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies